El posicionamiento SEO no es una tendencia, es una necesidad. Muchas empresas la subestiman, pero tiene más poder de lo que imaginan.
Hoy vas a aclarar tus dudas conociendo las ventajas y desventajas del posicionamiento SEO. Cuando lo realizas, creas conciencia de tu marca, amplías tu público objetivo y obtienes más ingresos, pues la optimización para motores de búsqueda es crucial. ¡Sácale provecho para tu negocio!
Ventajas del posicionamiento SEO
1. Aumenta tu credibilidad
El posicionamiento SEO se enfoca en lograr que los motores de búsqueda consideren que un sitio pueda ocupar un lugar destacado en las páginas de resultados de los motores de búsqueda, por tanto, los primeros resultados que encuentras son aquellos con contenido de alta calidad y digno de confianza, y esto, a su vez, aumenta la credibilidad de tu empresa.
Dedica tiempo en mejorar y añadir contenido a tu sitio, aumenta la velocidad de tu sitio e investiga palabras clave para ayudar a su sitio se clasifique aún más alto.
2. Apoya el marketing de contenidos
El contenido original y el posicionamiento SEO van de la mano; al crear contenido útil para los visitantes, incluyendo texto, imágenes y vídeos, su sitio se clasificará mejor en los resultados de búsqueda. Pero el SEO también puede apoyar tus esfuerzos en el marketing de contenidos.
Asegúrate de que tu contenido es de alta calidad y está optimizado para las palabras clave que deseas posicionar, ya que a los motores de búsqueda les gusta la frescura, actualiza constantemente tu contenido.
Quizá quieras leer: ¿Qué hace un redactor SEO?
3. Puede ayudarle a llegar a más gente
Mientras que muchas campañas de marketing tienden a centrarse en un público objetivo definido, el posicionamiento SEO puede ayudarte a atraer a cualquier persona con intención en un momento dado, independientemente de la fase del embudo de compra en la que se encuentre. Si te centras en palabras clave en lugar de datos demográficos, como podría hacer con la publicidad PPC o social, puedes atraer a más clientes potenciales que puedan estar interesados en hacer negocios contigo.
Haz una lista de palabras clave para las que le gustaría posicionarte. A continuación, utiliza herramientas de investigación de palabras clave para ampliarla. Por último, utilice la investigación de la competencia para refinar tu lista mediante la identificación de quiénes son tus competidores, para qué palabras clave clasificas y usa backlinks a tu favor, todo esto es fundamental en tu estrategia de posicionamiento SEO.
4. Mejora la usabilidad del sitio web
La optimización para motores de búsqueda consiste en hacer que tu sitio sea fácil de usar, pero también puedes mejorar la experiencia del cliente cuando visite tu sitio web. Si te esfuerzas por generar contenido útil y de alta calidad, hacer que tu sitio sea más rápido y receptivo, añades vínculos de retroceso y mejoras cada página, normalmente conseguirás un sitio web excelente además de uno optimizado para los motores de búsqueda.
Entre los factores que mejoran la usabilidad se incluyen una estructura y una navegación sólida en el sitio, ambos factores influyen en la clasificación de un sitio dentro de los motores de búsqueda.
5. Le da una ventaja competitiva
Es probable que tus competidores inviertan en SEO, lo que significa que tú también deberías hacerlo. Aquellos que invierten fuertemente en SEO a menudo superan a la competencia en los resultados de los motores de búsqueda y ganan cuota de mercado.
Para lograr una ventaja competitiva empieza por identificar a tus competidores, analiza sus puntos fuertes y débiles, y crea y gestiona tu reputación en línea. A continuación, asegúrate de que tu sitio carga rápido y es compatible con dispositivos móviles, elabora el mejor contenido posible y céntrate en ofrecer la mejor experiencia de usuario.
6. Resultados cuantificables
Con el posicionamiento SEO, puedes dar seguimiento a los cambios en las clasificaciones, las conversiones y el tráfico del sitio web. Plataformas como Google Analytics proporcionan un conjunto completo de información, lo que te permite profundizar hasta un nivel increíblemente granular. Por ejemplo, puedes ver el recorrido de compra de cada usuario del sitio web, incluidas las páginas que han visitado, las palabras clave que han utilizado para buscar y si han completado acciones específicas. Puede utilizar esta información para ajustar y mejorar tu estrategia SEO.
7. Le ayuda a posicionarse mejor en las búsquedas locales
Las búsquedas locales como «fontaneros cerca de mí» son cada vez más comunes y casi el 80% de las búsquedas locales en móviles conducen a conversiones. Las estrategias de SEO local pueden ayudarle a atraer a estas personas que suelen estar listas para comprar.
El primer paso para empezar con las estrategias de SEO local es crear una cuenta de Google My Business. A continuación, empieza a solicitar reseñas a tus clientes. Optimiza tus anuncios asegurándote que tu nombre, dirección y número de teléfono son correctos. Asegúrate también de optimizar tu ficha de empresa para la búsqueda por voz, lo que significa escribir contenido rico y convincente en un tono conversacional que responda a las preguntas más habituales y ofrezca soluciones a los problemas de los buscadores.
Algunos otros pasos incluyen considerar cuidadosamente sus palabras clave locales y crear listados en directorios de negocios locales.
8. No tiene por qué costarle nada
Aparte del tiempo si lo manejas tú mismo, el posicionamiento SEO no cuesta nada como otras estrategias de marketing como el pago por clic. Los motores de búsqueda rastrean tu sitio 24/7, promoviendo contenido útil y ayudándote a encontrar nuevos clientes de forma orgánica. Para sacar el máximo partido a sus esfuerzos de SEO, dedica parte de tu tiempo a revisar el contenido de los sitios mejor clasificados dentro de su nicho, y trata de escribir contenidos mejores que los suyos. A continuación, comparte tu contenido en tus plataformas sociales.
9. Maximiza las Campañas PPC
Las estrategias de marketing no pagadas (SEO) y pagadas (PPC) funcionan fantásticamente bien juntas. El PPC ayuda a que tu sitio aparezca en la parte superior de los resultados de búsqueda de pago, mientras que SEO hace lo mismo orgánicamente. El hecho de que ambos resultados aparezcan en la parte superior de la página de resultados del motor de búsqueda aumenta la credibilidad de su marca y demuestra que no se limita a tirar el dinero en publicidad para estar en lo más alto.
Puedes utilizar el SEO para maximizar tus campañas de PPC: por ejemplo, una página con un ranking alto puede obtener mejores resultados si la utilizas como parte de la publicidad de PPC, especialmente si la palabra clave tiene un bajo coste por clic.
10. Mejora los índices de participación de los usuarios
Un sitio optimizado atrae tráfico de calidad. Si tienes un sitio con contenido útil que coincide con la intención del buscador, es probable que los usuarios pasen más tiempo navegando, lo que en última instancia puede conducir a más conversiones y aumento del ROI. Los clientes que interactúan durante más tiempo con un sitio web tienden a conectar más con la marca, lo que puede conducir a la fidelización de los clientes y a ingresos a largo plazo.
El posicionamiento SEO tiene grandes beneficios para los sitios web y puede conducir a un crecimiento exponencial a largo plazo. Las marcas que invierten en SEO pueden construir credibilidad y confianza con el público, por lo que es una parte fundamental de una estrategia de marketing digital.
Desventajas del posicionamiento SEO
Como ya hemos mencionado, equipar tu sitio web con las mejores prácticas de SEO será muy beneficioso para su marca. Sin embargo, existen ciertas desventajas a la hora de hacer posicionamiento SEO que debes tener en cuenta:
1. El SEO lleva tiempo
Que el SEO lleva mucho tiempo es uno de los principales ‘peros’ que tienen los ejecutivos antes de invertir en posicionamiento web. Una pregunta usual es: ¿Cuánto tiempo se tarda en aparecer en la primera página de Google? La respuesta definitiva es DEPENDE.
¿De qué depende? De muchos factores, algunos de los más importantes a tener en cuenta son:
- El tamaño de tu sitio web.
- Lo nuevo que sea tu dominio.
- Qué tan reciente y fresco es tu contenido.
- Qué palabras clave estás utilizando para posicionar
Por experiencia, hemos comprobado que, con buenos conocimientos de SEO, y su ejecución oportuna, podrías ver resultados positivos en semanas. Nuestra recomendación es que seas paciente, ningún resultado viene de la noche a la mañana, lo que si necesitas es el asesoramiento de expertos que te ayuden a encontrar las formas más efectivas de posicionar tu negocio en el mundo del SEO. Cada empresa es diferente, lo que funciona para otros, no funciona para ti y viceversa.
Lo que sí es básico, sea cual sea el caso, es que lo primero es hacer un análisis en profundidad de las palabras clave. Es decir: que averigües los términos que tus clientes potenciales están utilizando cuando buscan cosas relacionadas con: a) Tu sector; b) Los productos o servicios que tú y tus competidores vendéis y C) Las preguntas más frecuentes del consumidor medio.
2. Al hacer SEO usted compite contra el resto de Internet
La competencia en el mundo online es mayor de lo que imaginas. En Internet, miles de sitios web crean contenidos sobre tu mismo producto o servicio, por tanto, debes definir cómo vas a diferenciarte de ellos.
Parece obvio, pero en Internet no sabrás quién es tu rival hasta que investigues todos los resultados que devuelve el buscador cuando haces una consulta relacionada con tu sector. Evaluar correctamente a la competencia te dará una idea de cuántos (y cuáles) sitios web necesitas superar para hacerte con los primeros puestos en Google.
Recomendación: Evita posicionarte para palabras clave muy generales. Por ejemplo: «comida».
Debes ser muy específico en el uso de las palabras clave para mejorar tu posicionamiento SEO en Google. Utiliza consultas tan detalladas como «comida para mujeres embarazadas».
3. Los resultados no están garantizados
Es imposible predecir los resultados de un proyecto SEO. La razón principal es que el algoritmo de Google cambia constantemente, al igual que las tendencias y los volúmenes de búsqueda para cada consulta. Además, los resultados se verán afectados por lo que haga o deje de hacer la competencia.
Por lo tanto, al hacer posicionamiento en buscadores, es irresponsable asegurar cosas como: «Aumentaremos el tráfico un 70%» o «Venderemos 150 productos cada semana».
Te recomendamos prestar atención a las principales métricas SEO durante todo el proyecto. Al fin y al cabo, son las que te guiarán para saber qué funciona y qué no.
4. El SEO requiere una vigilancia constante
El SEO requiere una revisión permanente para no perder los avances conseguidos. En la etapa de Mantenimiento SEO es conveniente revisar lo realizado durante el SEO On Page y Marketing de Contenidos, y en base a ello, proponer ajustes.
Te recomendamos realizar periódicamente un mantenimiento al SEO de tu sitio web en el que refresques tanto títulos y descripciones como la experiencia del usuario. Recuerda que el objetivo de este punto es maximizar los resultados de la estrategia de posicionamiento SEO y garantizar que no pierda vigencia ni efectividad.
5. El SEO no es rentable al principio
Al principio invertirás mucho dinero y no verás el retorno. Es decir, harás un esfuerzo sin recibir mayor ganancia. Además, ten en cuenta que las visitas no son ventas: no todas las personas que lleguen a tu web te comprarán.
Si no puedes permitirte el asesoramiento de un experto para tu proyecto SEO, estudia el tema y experimenta con tu web.
Sea cual sea tu caso debes ser paciente y confiar en las estrategias de posicionamiento SEO. Si te animas a optimizar tu web, investiga mucho y no temas, del ensayo y error todos aprendemos.
6. El SEO requiere más inversión que otras áreas del marketing (al principio)
Una de las desventajas del posicionamiento SEO es que es un área del marketing menos conocida que las redes sociales o la publicidad. Al ser un tema en el que la mayoría de agencias no están especializadas, los servicios SEO suelen tener costos elevados a las primeras de cambio.
Recomendación: Investiga cuidadosamente la oferta del mercado de agencias y tratar de elegir una especializada en el área.
7. Las prácticas black hat harán que Google te penalice
Existen ciertas prácticas agresivas de SEO que manipulan al buscador para beneficiarse de grandes resultados en poco tiempo. Estos «trucos» o el mejor llamado black hat SEO es lo que Google penaliza con la caída de posiciones en el ranking o la eliminación de la web de los resultados del buscador.
Intentar falsas prácticas como ganar tráfico inorgánico o utilizar demasiadas palabras clave no te traerá ningún resultado positivo. Por el contrario, debes comprender el funcionamiento de este robot, para que te posicione en su primera página de forma orgánica sin afectar tu reputación y credibilidad.
Lo mejor siempre será contratar un equipo especializado o un amigo experto en SEO que realicen un trabajo honesto y de calidad para tu web.
Desde varios puntos de vista, el posicionamiento web es el principal beneficio cuando tus clientes potenciales te buscan.
Sin embargo, el número de sus visitas, de sus clientes e incluso de sus ventas no aumentará mágicamente, se requieren esfuerzos paralelos y constantes, así como paciencia y tiempo, para ver que el posicionamiento SEO surte efecto.
Recuerda que el posicionamiento web, como parte del marketing de atracción (inboud marketing), pretende que no sea tu marca la que se acerque al posible consumidor, sino que sea el consumidor el que se acerque a ti.
Convertirse en un imán para los posibles consumidores es la estrategia de venta más rentable a largo plazo y por eso nuestra recomendación es tener el temple necesario para conquistar la primera página de Google.