Saltar al contenido

¿Qué es el marketing estacional? + Ejemplos

Todo lo que debes saber sobre el marketing estacional

No es de extrañar que en determinadas épocas del año fluctúe el tráfico de su sitio web o las ventas de su empresa, la culpa es del marketing estacional.

Por ejemplo, una tienda de flores seguramente verá un aumento de las ventas durante la semana de San Valentín o el Día de la Madre. Mientras que las tiendas donde se venden chaquetas tendrán más ventas en el invierno, a diferencia del verano que nadie asomará ni por error… a diferencia de una tienda de trajes de baño que encontrará un gran éxito durante el verano. ¡De eso se trata el marketing estacional!

¿Qué es el marketing estacional?

El marketing estacional es el proceso de comercialización de productos o servicios durante momentos específicos del año. Esto puede significar desde Navidad y San Valentín hasta simplemente la «temporada de invierno».

El marketing estacional no tiene por qué estar relacionado con una festividad «oficial» o “especial”, se trata de ajustar las campañas de marketing a los acontecimientos importantes relacionados con su sector. Es decir, que identifica las fechas relevantes a lo largo del año y encuentra las estrategias adecuadas para aprovecharlas.

La importancia del marketing estacional

La clave del marketing estacional es ofrecer a los consumidores una excusa para gastar dinero
La clave del marketing estacional es ofrecer a los consumidores una excusa para gastar dinero

Muchas empresas cometen el error de pasar por alto el marketing estacional, pero es un gran descuido para las marcas de venta directa al consumidor (D2C) y de comercio electrónico.

Aprovechar la estacionalidad es básico. En el mundo del marketing, la estacionalidad son los diferentes cambios en la demanda de los bienes y servicios a lo largo del año, teniendo en cuenta estaciones climáticas, fechas especiales, es decir los diferentes patrones de tiempo, fechas o épocas.

Conocer la estacionalidad es esencial cuando tienes una empresa, pues cuando determinas las épocas en que aumentan o disminuyen tus ventas, puedes predecir el comportamiento de tus usuarios en cada momento del año, lo que puede ayudarte a planear tus campañas.

¿Por qué? Porque el marketing estacional ofrece a los consumidores una excusa para gastar dinero. Y, lo sepan o no, el marketing estacional siempre está en su mente. Por ejemplo, durante el Black Friday, la gente espera las rebajas. O cuando es otoño, la gente se emociona con la compra de caramelos de «truco o trato» y los disfraces de Halloween.

¿Cómo determinas las tendencias estacionales para tu negocio?

Google Trends puede ser tu aliado en la estrategia de marketing estacional
Google Trends puede ser tu aliado en la estrategia de marketing estacional
  • Lo primero que debes hacer es examinar el tráfico y el rendimiento de las ventas en tu sitio web durante un año en sentido inverso. En caso de una tienda física, revisa tus números y montos siguiendo el mismo patrón.
  • Luego pregúntate: «¿Qué temporadas atraen más a mis clientes?».
  • Comprueba de dónde proceden los picos de ventas y reacciónalos con palabras clave concretas.
  • Ahora, con ayuda de Google Trends, investiga esas palabras clave y estudie los patrones del año anterior en cada época, así tendrás pistas de lo que debes reforzar en tu estrategia de marketing.

Ventajas de las campañas de marketing estacional

1.     Los consumidores gastan más en vacaciones y feriados

Es importante que tus estrategias de marketing estacional estén adaptadas a cada temporada, así puedes aumentar las posibilidades de incrementar tus ventas.

Un truco es influir en las emociones de tus consumidores, esto anima a tomar acciones y acercarse a tu negocio en la temporada más cercana. Ofrece servicios especiales o promociones que cubran una necesidad inmediata, así le permites a tus clientes aprovechar la ocasión y alistarse para un momento importante o especial como San Valentín, Año Nuevo, entre otros.

2.   Mayor impacto visual en tus clientes

Crear anuncios o campañas de marketing estacional son estrategias por excelencia para conectar con las emociones.

Para el Día de la Madre, Navidad o San Valentín son fechas idóneas para hacer audiovisuales impactantes y bonitos. Si logras generar una impresión significativa con tus clientes, también atraerás a nuevos usuarios.

No olvides usar los colores de la temporada, pero conservando la personalidad de tu marca. Inventa formas creativas para que tu producto o servicio vaya con las necesidades específicas de la temporada ¡A destacar!

Encuentra el punto medio entre las tendencias de temporada y tus colores de marca
Encuentra el punto medio entre las tendencias de temporada y tus colores de marca

3.   Nuevos suscriptores

Cuando implementas campañas de marketing estacional, crecen las probabilidades de atraer a nuevos usuarios a tu sitio web, redes sociales, o a suscribirte a tus boletines de email marketing.

Ocurre porque las personas están un poco más abiertas a inscribirse a cambio de descuentos u ofertas. Si tus anuncios y promociones son muy creativos, seguramente lo más seguro es que también consigas más ventas.

Eso sí, asegúrate de satisfacer las necesidades de mayor demanda en el momento adecuado, esto atraerá más tráfico a tu empresa. No olvides estar al día en las tendencias, así llamarás la atención de nuevos suscriptores. La idea es aprovechar la emoción de los consumidores en cada temporada, para que puedas brindarles experiencias únicas.

4.   Responde a las necesidades de los consumidores

Las necesidades de los consumidores cambian constantemente, por tanto, las empresas deben adaptarse a ellos para fidelizarlos a su marca. El marketing estacional debe responder siempre a esas necesidades, con campañas atractivas que puedan satisfacer a los clientes en un momento específico.

5.   Oportunidad imperdible

El marketing estacional suele ser inmediato, pues las personas quieren aprovechar los mejores descuentos de tu marca. La clave de la estrategia está en que pongas una fecha de vencimiento a tu descuento o promoción, así puedes estimular a los consumidores a que aprovechen el momento antes de que expire.

Con esta estrategia de tiempo limitado, puedes promover de forma creativa diferentes productos o servicios.

Ejemplos de marketing estacional

1. Durmiendo en el camión de Coca Cola

Ejemplos de marketing estacional: Black Friday

Si hablamos de marketing estacional, Coca Cola es el referente por excelencia. Desde que lanzó a la fama a Santa Claus, cada año la marca se renueva con comerciales y anuncios increíblemente creativos, que nunca decepcionan.  

Entre tantas campañas de márquetin estancial, una de las más destacados fue en 2017, cuando hicieron un concurso y al ganador le permitirían dormir en el ya famosísimo camión navideño de Coca-Cola.

Para lograrlo, crearon alianza con el sitio web de reservas de hotel, LateRooms.com, en esta plataforma los usuarios debían explicar por qué son “los últimos fanáticos de la Navidad”. Desde luego, las mejores respuestas recibieron su pase a la exclusiva fiesta de pijamas con calcetines navideños llenos de regalos, una increíble cena y desayuno navideño, y entradas para el Coca-Cola London Eye. 

Como ves, parte del secreto para hacer marketing estacional, en ocasiones radica en aliarse con otras empresas para mayor alcance y efectividad.

2. Tiendas al aire libre

¿Qué es el marketing estacional? + Ejemplos

En vista que el Black Friday y el Cyber Monday suelen concentrar a innumerables personas persiguiendo descuentos, ventas y ofertas, muchas empresas han optado por dejar sus tiendas al aire libre, propuesta increíble e interesante ante el consumismo que caracteriza la temporada de Black Friday y la navideña.

Muchas empresas como REI, ofrecen a sus empleados el día libre para que puedan ser parte de las festividades de la temporada.

3. Cuidado de la piel en vacaciones

Ejemplos de marketing estacional: Neutrogena en invierno

Neutrogena creó en enero de 2015 la campaña de marketing estacional «Winter Love«, la cual ha gozado de popularidad, pues la marca creó una app móvil que recordaba a los clientes ponerse crema en las manos cada vez que la temperatura del teléfono fuera inferior a los 10 grados.

Los productos Neutrogena, promocionados para entonces, buscaban hidratar y proteger las manos del frío.La receptividad llegó a más de tres millones de usuarios.

4. Elf yourself

Ejemplos de marketing estacional: Elf Yourself

Como habrás notado, las campañas de marketing navideño suelen populares.  Office Depot es de esas empresas que se deja contagiar por el espíritu navideño, así que en 2006 lanzó su campaña Elf Yourself para promocionar una web en la que los usuarios pudieran jugar un poco, impregnando energía  navideña y que a la vez fidelizara a sus clientes.

Los clientes cargan una foto de ellos o de las cabezas de un amigo en la web, y el sistema pondrá cada reemplazará la imagen con un elfo bailarín. Al estar lista, se puede compartir con otras personas. Ha gozado de tanta popularidad que incluso ya cuenta con su versión app tanto para Android como para iOS

Diana Sánchez

Diana Sánchez

Como periodista y locutora, siempre he sentido una profunda conexión con las palabras y su capacidad para dar vida a historias y emociones. Mi trabajo como guionista de "episodios de la vida" me ha permitido sumergirme en las profundidades de la existencia humana, capturando reflexiones, alegrías y desafíos en cada línea. Me apasiona la lectura, y encuentro un encanto especial en las páginas en blanco, viéndolas como lienzos esperando ser llenados; sin embargo, mi verdadera pasión reside en corregir lo que parece incorregible, buscando siempre la perfección en cada relato.View Author posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *