Saltar al contenido

Blog o Vlog ¿Cómo diferenciarlos?

Blog o Vlog ¡Aprende a diferenciarlos!

El vlog o blog son herramientas importantes para el marketing para empresas, negocios y particulares, pero no iguales.

Ambos, tanto el vlog o blog, son formas comunes de ganar dinero y la principal distinción entre ambos se basa en el tipo de contenido. Por lo tanto, muchas personas de diferentes culturas y niveles sociales, empresas y sectores cooperativos, suben diversos contenidos en video o en texto basados en una amplia variedad de temas y productos.

La clave para saber cuál es cual, es tener claro que el blog es similar a un sitio web en el que podemos obtener contenido escrito de cualquier tema. Mientras que un vlog, es un vídeo en el que se publica sobre temas particulares.

Antes de darte toda una lista de diferencias, te contaremos todo lo que implica el desarrollo y producción de cada uno. Teniendo esa base, será más fácil comprender la diferenciación de ambos.  

Blog o Vlog ¿Qué es cada uno?

¿Qué es un blog?

Un blog está basado en textos
Un blog está basado en textos

Un blog es un sitio web, propiedad de un individuo o de un grupo de personas, que se aloja en Internet y constantemente se está actualizando.

El uso de los blogs comenzó a principios de los años 90 y empezó a alcanzar su popularidad gradualmente en los años 2000, cuando se convirtió en una herramienta de marketing y comunicación.

La persona o personas que crean contenido para un blog se conocen como «bloguero», y «bloguear» es una actividad para publicar información significativa en el sitio web.

En cuanto al texto, suele estar escrito en un estilo informal o conversacional, lo que permite difundir información o anunciar productos.

Por lo general, el contenido de los blogs se presenta principalmente en forma de texto o escrito, aunque también se puede incorporar fotografías, gifs animados, entre otros. Gracias a estos espacios la gente puede encontrar información sobre una amplia gama de temas.

Normalmente, un blog gana su popularidad por el nivel de los contenidos que sube; con más contenido escrito, atrae a más gente. En la actualidad, existe un gran número de blogs debido principalmente al menor coste de su creación y mantenimiento. Existen diferentes plataformas que soportan blogs como Joomla, Drupal, Blogger y WordPress.

Tipos de blogs

Blog o Vlog ¿Cómo diferenciarlos?

Hay muchos tipos de blogs, estos son algunos de ellos:

  • Blogs colaborativos: propiedad de un grupo de personas
  • Blogs personales: propiedad de un individuo
  • Blogs corporativos: para los empleadores de una organización
  • También podemos clasificar los blogs por dispositivos (en función del dispositivo que se utiliza para crearlo) o por género (en función de la temática).

En materia de temas, los más populares son los de marketing, tecnología, maternidad, cocina, autoayuda y emprendimiento. Aunque si quieres encontrar más temas, te recomendamos esta entrada: ¿Sobre qué hacer un blog? Toma nota Te aseguramos que alguna idea te encantará e inspirará.

¿Qué es el Vlog?

Blog o Vlog ¿Cómo diferenciarlos?
YouTube es la plataforma por excelencia para desarrollarse en el vlogging

El término «vlog» deriva originalmente de blog, aunque se cambia la “B” por “V” haciendo alusión a Video. Los vlogs son sitios web o cuentas de redes sociales propiedad de individuos o grupos de personas, y su medio de contenido son los vídeos.

El vlogging comenzó a principios de la década de 2000 y en pocos años ganó rápidamente popularidad. Las plataformas de vlogging más populares son Facebook y YouTube. Además, también hay plataformas como Vimeo y Dailymotion.

A través de los vídeos se pueden transmitir al público diversos mensajes y contenidos basados en temas como el marketing, la tecnología, la actualidad, viajes, moda o cualquier otro tema. A veces, los vlogs pueden apoyarse en imágenes, sonidos o también en texto.

Aunque se le llama “Vlogging” a la actividad de grabar y dar cobertura en vídeo a lugares, personas o eventos, por lo general no son tan improvisados como parecen, implican producción para que realmente funcionen y logren su cometido.

Los contenidos de los vlogs suelen grabarse con cámaras de alta gama, micrófonos de buena calidad y equipos de cámara, y antes de publicarlos en línea, el contenido debe editarse.

En cuanto a duración no hay un límite especifico, pueden cortos o largos. Sobre temas, éstos pueden abordar casi cualquiera que se te ocurra: asuntos de actualidad, tendencias, productos tecnológicos, entrevistas, promociones de negocios entre otros.  

Sobre los vloggers o quienes hacen estos audiovisuales podemos contarte, que, por lo general, para lograr buenos resultados realizan sus propias producciones o cuentan con un equipo para ello. A esto se le suma, las herramientas necesarias: cámaras de alta calidad, micrófonos, estudio de grabación en ocasiones, a lo que se suma cierta preparación para lograr con una voz agradable y expresiones faciales adecuadas, pues quien no tiene la capacidad innata debe trabajar en su desempeño ante cámara ¡No creas que todo es improvisado!

Teniendo en cuenta todo esto, es evidente que el coste inicial del vlogging puede ser más caro, pues lograr vídeos de alta calidad amerita inversión. Por lo regular, cuando alguien comienza esta experiencia, comparte videos de forma gratuita o con menos gastos, pero con el tiempo debe desarrollar estragos de monetización más osadas y creativas a diferencia del blog.

La popularidad de los Vlogs ha venido reforzada por las redes sociales, en donde cada día, las personas se hacen más visuales. Se ha comprobado que la mayoría de la gente hoy en día prefiere ver vídeos que leer texto.

Los 5 temas más populares para hacer Vlogs

El maquillaje y la estética es de los mercados más amplios en el mundo del vlogging y suele alcanzar altos números de reproducción
El maquillaje y la estética es de los mercados más amplios en el mundo del vlogging y suele alcanzar altos números de reproducción
  • Viajes (Travel Bloggers: Pasos para viajar, recorrer países, compartir experiencias y ofrecer datos de interés sobre alojamiento, sitios de interés, entre otros)
  • Fitness (Rutinas de ejercicios, tips de alimentación, instrumentos para entrenar, suplementos)

Hay una tendencia llamada «Lo que como en un día» que se ha extendido y viralizado especialmente en Youtube. Este reto o challenge consiste en que deportistas, fisicoculturistas, nutricionistas, modelos e influencers -estos con menos credibilidad que los anteriores- quienes muestran lo que comen durante 24 horas. Este tipo de Vlogs son muy reproducidos pues sirven como inspiración para quienes adoptar cambios en su alimentación o rutina diaria.

  • Cocina (recetas fáciles o complejas, versiones «fit» de platos tradicionales, comida para niños, postres)
  • Maquillaje y estética (Maquillaje, peinados, skincare, tratamientos caseros, cuidado del cabello)
  • Tecnología (Reviews o análisis de productos, comparaciones, tutoriales, experiencia de compra de algún producto. En esta categoría se podría incluir a los «Gamers»).
  • Bonus: MommyVlogs. Estos son vlogs en los que mujeres embarazadas, en período de lactancia o con niños comparten sus experiencias e interactúan con otra mujeres en la misma etapa. Maternidad, cómo quedar en estado o afrontar pérdidas, organizar las pertenencias del bebé, elegir el nombre, si han tenido dificultades en el camino, trucos para lidiar con los chicos, cómo sobrellevar la lactancia o destete,

Diferencias entre un blog o vlog

En definitiva, Blog o Vlog son diferentes, aquí y en cualquier lugar del mundo. Aquí te revelaremos como diferenciarlo:   

  • Un blog es un concepto más antiguo que se lanzó en el año 1990, y la gente empezó a bloguear en 2003. En cuanto al vlog, comenzó en el año 2000 y luego en 2004, y se generalizó.
  • El blog se utiliza para escribir contenidos como texto, gif, imágenes y muchos más. El Vlog se utiliza para vídeos pero puede contener además de audios, imágenes y textos.
  • El vlogging suele ser más costoso porque necesita diferentes equipos para hacer un montaje completo, completar un set o grabar en locaciones a las que se deba trasladar en vlogger. En cambio, el blogging no es muy caro porque no requiere ningún equipo. Sólo requiere un ordenador, y un grupo de colaboradores a medida que el proyecto crece.
  • El número de visitantes que visitan el blog y el vlog no es muy preciso, pero el número de sitios web y blogs es mucho mayor que el número de plataformas de canales de vídeo.
  • En el blog, no podemos transmitir ningún evento en línea. En el vlog, podemos retransmitir cualquier evento en directo y llegar más rápido a un público más amplio.
  • En el blog, el número de visitantes es comparativamente menor que en el Vlog. En el Vlog, el número de visitantes es comparativamente mayor que en el blog.
  • Tenemos que escribir contenidos para que cada vez vengan más personas a nuestro blog. Para hacer un buen Vlog, tenemos que ser lo suficientemente inteligentes y creativos como para elegir buenas frases, utilizar las expresiones faciales de forma efectiva y tener una voz agradable de escuchar.
  • El Blog no necesita de una persona llevando el protagonismo, mientras el Vlog necesita de un conductor para que el video sea más animado, aunque en ocasiones, hay vlogs de parejas.
  • El Blog suele tener muchas veces contenido atemporal, que viene bien para consultar en cualquier momento, otros que comparten noticias, dependerá del enfoque que les des. Los Vlogs pueden tener una dinámica similar en cuanto a temas, pero a diferencia del blog, sigue más la tendencias tanto en música como en temáticas para lograr mayor número de reproducciones.
Los Vlogs suelen necesitar de seguir retos o "challenges" para aumentar su alcance y sus visualizaciones
Los Vlogs suelen necesitar de seguir retos o «challenges» para aumentar su alcance y sus visualizaciones

Tanto los blogs o vlogs pueden llegar a sumar grandes comunidades, que sin el avance de la tecnología, las redes sociales y la globalización, no lograrían tener la receptividad que han tenido en todo el mundo.

Diana Sánchez

Diana Sánchez

Como periodista y locutora, siempre he sentido una profunda conexión con las palabras y su capacidad para dar vida a historias y emociones. Mi trabajo como guionista de "episodios de la vida" me ha permitido sumergirme en las profundidades de la existencia humana, capturando reflexiones, alegrías y desafíos en cada línea. Me apasiona la lectura, y encuentro un encanto especial en las páginas en blanco, viéndolas como lienzos esperando ser llenados; sin embargo, mi verdadera pasión reside en corregir lo que parece incorregible, buscando siempre la perfección en cada relato.View Author posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *