Marketing Mix es un término bastante general que abarca las acciones implementadas para mejorar las ventas y la promoción de la marca, es así como se compone de factores cruciales conocidos en conjunto como las 4P del marketing mix: Precio, Producto, Promoción y Plaza
El marketing mix es vital para interpretar el producto o servicio que ayuda a preparar estrategias de marketing potentes.
Toda empresa necesita su propia combinación de marketing para atraer a sus clientes así que, en este artículo, hablaremos de la definición de marketing mix, su importancia, los elementos del marketing mix y cómo desarrollar un marketing mix eficaz para su producto o servicio.
¿Qué es Marketing Mix?
El marketing mix se refiere al conjunto de acciones, o tácticas, que una empresa utiliza para promocionar su marca o producto en el mercado. Sirve para asegurarse de que es capaz de ofrecer a sus clientes el producto adecuado, en el momento y en el lugar adecuados y al precio adecuado.
Las 4P conforman un marketing mix típico: Precio, Producto, Promoción y Plaza. Sin embargo, hoy en día, el marketing mix incluye otras P como el packaging o envase, el posicionamiento, las personas e incluso la política como elementos vitales del mix, conformando las 7P.
Las empresas utilizan una mezcla de estos elementos del marketing mix para generar la respuesta que desean de su público.
Importancia de la mezcla de marketing
Hay varios beneficios de la mezcla de marketing que la hacen importante para las empresas:
- Ayuda a comprender lo que su producto o servicio puede ofrecer a sus clientes
- Ayuda a planificar una oferta de productos de éxito
- Ayuda a planificar, desarrollar y ejecutar estrategias de marketing eficaces
- Ayuda a las empresas a aprovechar sus puntos fuertes y a evitar costes innecesarios
- Ayuda a ser proactivo frente a los riesgos
- Ayuda a determinar si su producto o servicio es adecuado para sus clientes
- Ayuda a identificar y comprender los requisitos de los clientes
- Ayuda a saber cuándo y cómo promocionar su producto o servicio entre sus clientes
¿Cuáles son las 4P del marketing?
Precio: se refiere al valor que se pone a un producto. Depende de los costes de producción, del segmento al que se dirige, de la capacidad de pago del mercado, de la oferta y la demanda y de otros muchos factores directos e indirectos. Puede haber varios tipos de estrategias de fijación de precios, cada una de ellas vinculada a un plan de negocio global. La fijación de precios también puede utilizarse como demarcación, para diferenciar y mejorar la imagen de un producto.
Producto: se refiere al artículo que se vende realmente. El producto debe ofrecer un nivel mínimo de rendimiento; de lo contrario, ni siquiera el mejor trabajo en los demás elementos de la combinación de marketing servirá de nada.
Lugar: se refiere al punto de venta. En todos los sectores, captar la atención del consumidor y facilitarle la compra es el principal objetivo de una buena estrategia de distribución o «lugar». Los minoristas pagan una prima por la ubicación adecuada. De hecho, el mantra de un negocio minorista de éxito es «ubicación, ubicación, ubicación».
Promoción: se refiere a todas las actividades realizadas para dar a conocer el producto o servicio al usuario y al comercio. Puede incluir la publicidad, el boca a boca, los informes de prensa, los incentivos, las comisiones y los premios al comercio. También puede incluir planes de consumo, marketing directo, concursos y premios.
¿Cuál es la importancia del Marketing Mix?
Todos los elementos de la mezcla de marketing se influyen mutuamente. Conforman el plan de negocio de una empresa y, si se manejan bien, pueden darle un gran éxito. Pero si se manejan mal, la empresa puede tardar años en recuperarse. El Marketing Mix requiere mucha comprensión, estudios de mercado y consultas con varias personas, desde los usuarios hasta el comercio y la fabricación, entre otros.
Marketing Mix vs. Product Mix
El Marketing Mix es un término general que abarca todas las acciones implementadas para mejorar las ventas y la promoción de la marca. Es una «mezcla» de factores que afectan a la comercialización del producto.
Mientras que, el Product Mix es un término de ventas que se refiere a una línea de productos en su totalidad. Una línea de productos es un grupo de productos de una categoría que se comercializa conjuntamente para aumentar el volumen de ventas.
Ámbito y alcance
El Marketing Mix es un término amplio que abarca el producto, el precio, la promoción, la plaza, el desarrollo del producto y el ciclo de vida del producto.
Por el contrario, el Product Mix es un término mucho más estrecho que define las líneas de productos individuales. La mezcla de productos es un subconjunto de la mezcla de marketing que contiene una línea de productos dentro del control del departamento de marketing.
Naturaleza
El Marketing Mix puede cambiar con el tiempo. Este concepto evoluciona según las circunstancias cambiantes, el mercado y las necesidades de los clientes.
En cambio, el Product Mix es estática. La mezcla de productos se limita a la línea de productos de la empresa. Por lo tanto, la variabilidad es mucho menor en este caso.
Importancia
El Marketing Mix tiene múltiples componentes. Por lo tanto, tiene un punto de vista más estratégico.
Por su parte, el Marketing Products tiene un impacto mucho menor que la mezcla de marketing en cuanto a importancia y exposición. Esto se debe a su limitado alcance, ya que sólo se ocupa de un único componente.
¿Cómo identificar tu Marketing Mix?
A continuación, te damos una pequeña guía de los pasos que hay que seguir para identificar tu Marketing Mix.
Paso 1: Identificar quiénes son sus clientes objetivo. Una vez que haya identificado a su público objetivo y a la competencia, lo siguiente en su lista de tareas debería ser desarrollar una mezcla de marketing.
Paso 2: Comprender los problemas, necesidades y demandas de sus clientes.
Paso 3: Establecer una forma de resolver sus problemas o satisfacer sus necesidades.
Paso 4: Determinar cómo el producto o servicio diseñado resuelve el problema.
Paso 5: Estudiar detenidamente a los clientes para entender su motivación de compra.
Paso 6: Identificar los objetivos de ventas y presupuestar los gastos de marketing en consecuencia.
Paso 7: Por último, elegir la táctica de marketing más adecuada para los clientes objetivo.
¿Cómo desarrollar tu Marketing Mix?
Defina su objetivo y establezca un presupuesto
El desarrollo de una mezcla de marketing eficaz empieza por establecer los objetivos adecuados. Establezca lo que quiere conseguir con su plan de marketing: ¿crecer las ventas? ¿Adquirir más clientes? ¿Crear conciencia de marca?
Una vez que haya fijado metas realistas y medibles, determine cuánto está dispuesto a gastar para lograr sus objetivos.
Estudie a su cliente objetivo
Reiteramos este aspecto porque es realmente importante, además de ser la base de un Marketing Mix eficaz. Para crear un producto o servicio que sus clientes quieran comprar, tiene que saber quiénes son.
Busque diferentes segmentos de su público objetivo y cree perfiles de clientes distintos para cada uno de ellos. Consúltelos cuando desarrolle sus estrategias.
Identifique su propuesta única de venta
Aclare cuál es su propuesta única de venta mediante encuestas a clientes, entrevistas, grupos de discusión, etc.
Aquí identificará los beneficios que su producto o servicio aportará a su cliente, y cómo es usted mejor que nadie para resolver sus problemas.
Conozca a su competencia
Lleve a cabo un análisis de la competencia para comprender las diferentes estrategias y tácticas utilizadas por sus competidores. Este conocimiento le será especialmente útil a la hora de crear su estrategia de precios.
Registre la información importante sobre sus competidores en un perfil de competidor. Aprenda a realizar un análisis eficaz de la competencia.
Identifique las características únicas de su producto
Anote las cualidades únicas y el valor de su producto. Puede basarse en ellas cuando lo comercialice a sus clientes.
Puede utilizar el siguiente mapa mental para identificar las características únicas de su producto.
Crear una estrategia de precios
Utilizando la investigación de la competencia que ha realizado, cree una estrategia de precios. Asegúrese de no haber puesto un precio excesivo o insuficiente a su producto.
Elija sus canales de distribución y métodos de promoción
Elija los canales por los que distribuirá su producto en función del tipo de producto o servicio y de su cliente objetivo. También seleccione las técnicas de promoción que desea elegir en función de su presupuesto y, de nuevo, del cliente y de su producto.
¿Qué opinas sobre el desarrollo del Marketing Mix? ¿Lo usarías?